Nuestros materiales están pensados para
Ayudarte a preparar las clases:
- Con programaciones de aula y fichas de trabajo
Ayudarte a evluar el trabajo del alumno:
- Con propuestas de evaluación, un generador de pruebas, escalas de evaluación y rúbricas
Ayudarte con propuestas de innovación metodológica:
- Como Aprendizaje cooperativo, aprender a pensar o el trabajo con las Inteligencias múltiples

Conoce aquí cómo son estos materiales y cómo acceder a ellos
Te ayudamos a preparar las clases con el siguiente material
Documentos relacionados con la programación del curso y adaptados a tu comunidad.
Guía esencial que organiza, vincula y pauta los materiales y recursos que te ofrece el Proyecto Savia. Cada unidad didáctica contiene:
- Mapa de la unidad, que presenta todos los recursos para cada uno de los epígrafes de la unidad.
- Un itinerario de aprendizajes fundamentales, a través de preguntas que identifican las ideas clave de la unidad (Ruta de aprendizaje).
- Dinámicas y actividades concretas para trabajar la innovación metodológica: Aprendizaje cooperativo, Aprender a pensar e Inteligencias múltiples.
- Además, ofrecemos actividades concretas como Tareas Competenciales y ABP.
Solucionario de todas las actividades
Te ayudamos a atender a la diversidad de tus alumnos mediante las fichas de trabajo que se proponen en cada unidad
Reforzar, ejercitar y afianzar los contenidos o procedimientos básicos (fichas de consolidación).
Ampliar la exploración de algún tema concreto (fichas de profundización).
Trabajar la comprensión lectora con propuestas para desarrollar destrezas fundamentales y conseguir que los alumnos aprendan a analizar mejor lo que leen y que la comprensión no interfiera en su aprendizaje (fichas de comprensión lectora).
Trabajar en equipo para promover el aprendizaje y la colaboración entre compañeros, además de ayudar a mejorar la empatía, a entender las actitudes propias y de los demás, y a desarrollar habilidades sociales.
- Un ejemplo de actividades para el trabajo en grupo son las Tareas competenciales (fichas de tareas competenciales).
- También el Aprendizaje basado en problemas (ABP), que permite trabajar en equipo. Se trata de una estrategia de enseñanza-aprendizaje en la que se presenta a los alumnos un problema real y cercano a sus intereses, que deberán resolver a través de la investigación en grupo.
Te ayudamos a conocer lo que tus alumnos aprenden: La evaluación
A través de diferentes propuestas de evaluación para los distintos momentos del curso: inicial, para cada unidad, trimestral y final. Con actividades de diferente tipología: opción múltiple, ejercitación, etc.
Instrumentos de evaluación: escalas y rúbricas
Una evaluación interactiva para cada unidad.
Herramienta generador de pruebas.
Pruebas liberadas por el MECD.
Pensado para el departamento de Geografía e Historia, te ayudamos a motivar a tus alumnos
DVD de cine y documentales en el aula. El uso de documentos audiovisuales como recurso didáctico permite estudiar temas complejos de manera sencilla, atractiva y cercana al alumno, y además posibilita abordar los contenidos de forma transversal. Este material contiene:
Taller de Cartografía. Herramienta interactiva que permite realizar mapas mudos a diferentes escalas para entregar a los alumnos.
Te ayudamos a integrar las nuevas metodologías en el aula
De un modo natural y sencillo, a través de la guía del profesor, y al ritmo y alcance que cada profesor y centro desee:
- Aprender a pensar. Proponemos algunos organizadores gráficos y estrategias de pensamiento que permitan organizar, profundizar y reflexionar sobre sus conocimientos e ideas. Esto les ayudará a conseguir esa verdadera comprensión, y a continuar aprendiendo de forma autónoma.
- Aprendizaje cooperativo. Planteamos el uso de una selección de estructuras cooperativas para aprender y construir entre todos el conocimiento.
- Inteligencias múltiples. Identificamos diversidad de actividades que permiten dar respuesta a los diferentes estilos de aprendizaje y a las capacidades de cada alumno.
Saviadigital
Saviadigital es un entorno de trabajo personal que permite integrar de manera eficaz lasherramientas del mundo digital en la dinámica del aula, poniéndola al servicio del aprendizaje.Saviadigital tiene dos objetivos principales:
Integrar los recursos digitales de manera coherente atendiendo a su funcionalidadpara apoyar al profesor y al alumno.
- Al profesor con recursos didácticos que podrá modificar e imprimir, herramientas específicas de la materia, las unidades didácticas digitales y los recursos interactivos asociados.
- Al alumno con recursos digitales que le ayudan a interiorizar los contenidos desde el libro del alumno.
Facilitar al profesor el uso de todos los recursos reunidos en un mismo espacio:los exclusivos del profesor, los del alumno y un entorno de seguimiento.Todos los recursos exclusivos del profesor permanecen ocultos a los alumnos, aunque podrácompartirlos con ellos si así lo deseas.