Mis Libros
-
-
1
-
3
-
-
Matemáticas (3)
-
24/11/2013
13 alumnos del GRUPO C han entregado la actividad Aproximar sumas y restas.
-
22/11/2013
3 alumnos del GRUPO A han entregado la actividad La suma.
-
18/11/2013
9 alumnos del GRUPO B han entregado la actividad Canción un minuendo.
Ciencias de la Naturaleza (1)
-
22/11/2013
Nuevo trabajo: póster de las partes de las flores.
Matemáticas 3.º Primaria
Recordar que una resta el sustraendo nunca puede ser mayor que el minuendo. El resultado de la resta se llama diferencia.
-
Recursos interactivos
-
Mis recursos personales
-
-
Trabajos para asignar
-
Trabajos individuales
-
Trabajos por equipos
Cantamos un minuendo
-
Canción: Cantamos un minuendo
Crea una canción con tus compañeros de clase, en la que aparezcan todos los nombres de las partes que componen una resta. Para ello, lo mejor es seguir estos pasos:
- Ver los términos en el libro y apuntarlos.
- Elegir una música que concozcais todos los componentes del equipo.
- Ecribir lo que se os vaya ocurriendo, aunque parezca raro y que no va a servir.
- Leer en voz alta lo que habéis escrito y seleccionar lo que más os guste.
- Ya solo queda cantar y grabar la canción para compartirla con los otros equipos.
-
-
-
Grupo A
Editar nombreCódigo: HCJDVJMVDFIFV
-
Grupo B
Editar nombreCódigo: ACJDSJMRDKLFV
-
Grupo C
Editar nombreCódigo: RDJDVJMVDFIFV
-
Reparte a tus alumnos el código del grupo que les corresponda para que puedan unirse. En el momento en el que se hayan unido, los podrás ver en la lista de alumnos y les podrás asignar actividades específicas.
- Grupo A (28)
- Grupo B (25)
- Grupo C (27)
Código: HCJDVJMVDFIFV
-
Aguilera Toledo, Marta último acceso: 13-11-2013
-
Álvarez Ramírez, Pablo último acceso: 13-11-2013
-
Benito Ruiz, Sara último acceso: 13-11-2013
-
Caballero Burgos, Marí último acceso: 13-11-2013
-
Campos Gonzalo, Xavier último acceso: 13-11-2013
-
Casinello Prieto, Victor último acceso: 13-11-2013
-
Cuesta Roncero, Daniel último acceso: 13-11-2013
-
Domínguez Prieto, Carla último acceso: 13-11-2013
-
Fernández Crespo, Juan último acceso: 13-11-2013
-
Florez Soto, Montse último acceso: 13-11-2013
-
García Zulueta, Julia último acceso: 13-11-2013
-
González Rodríguez, Rosa último acceso: 13-11-2013
-
Hernández Dominto, Marcos último acceso: 13-11-2013
-
Jiménez Alonso, Jorge último acceso: 13-11-2013
-
Márquez Pedreira, Jesús último acceso: 13-11-2013
-
Martínez Salado, Silvia último acceso: 13-11-2013
-
Navarro Blanco, Sonia último acceso: 13-11-2013
-
Pérez Rodríguez, Carlos último acceso: 13-11-2013
-
Pineda Cuesta, Elena último acceso: 13-11-2013
-
Quintero Llamazares, Enrique último acceso: 13-11-2013
-
Rodríguez Casado, Eduardo último acceso: 13-11-2013
-
Roldán Cabido, Oscar último acceso: 13-11-2013
-
Sáez Parrilla, Lara último acceso: 13-11-2013
-
Sala Calderón, Lucas último acceso: 13-11-2013
-
Sanfrutos Barreiro, Alex último acceso: 13-11-2013
-
Tejedor Alonso, Rocío último acceso: 13-11-2013
-
Tomey Alcón, Rodrigo último acceso: 13-11-2013
-
Vizcaíno Martín, Pilar último acceso: 13-11-2013

Grupo A (volver al grupo)
Aguilera Toledo, Marta
Sumar y restar
Actividades | Estado | Puntuación | |
---|---|---|---|
Actividad de autoaprendizaje | |||
¿Qué sabes sobre las sumas? | Realizada |
3
|
|
Te recomiendo que repases la unidad utilizando los interactivos y después intenta responder de nuevo a esta actividad.
|
|||
La prueba de la resta | Realizada |
7
|
|
¡Buen trabajo! Estás aplicando muy bien lo que hemos estado trabajando en clase.
|
|||
Autoevaluación | Realizada (Ver) |
8
|
|
¡Buen trabajo! Estás aplicando muy bien lo que hemos estado trabajando en clase.
|
|||
Actividades individuales | |||
Actividades interactivas de refuerzo | Entregado el: 21-11-2013 (Ver) |
7
|
|
¡Buen trabajo! Estás aplicando muy bien lo que hemos estado trabajando en clase.
|
|||
Actividades interactivas de profundización | Entregado el: 23-11-2013 (Ver) |
4
|
|
Te recomiendo que repases la unidad utilizando los interactivos y después intenta responder de nuevo a esta actividad.
|
|||
Actividades interactivas de evaluación | Entregado el: 25-11-2013 (Ver) |
7
|
|
¡Buen trabajo! Estás aplicando muy bien lo que hemos estado trabajando en clase.
|
|||
Actividades en equipo | |||
Cantamos un minuendo | Entregado el: 15-11-2013 (Ver) |
8
|
|
¡Buen trabajo! Estás trabajando muy bien en equipo.
|
Actividades interactivas de refuerzo

Marta Aguilera Toledo
Nota final (editar)
-
Actividades interactivas de refuerzo
Las plantas como todos los seres vivos necesitan nutrietes y energía para crecer. Elije entre las distintas opciones las respuestas correctas para que el texto tenga sentido.

Actividades interactivas de profundización

Marta Aguilera Toledo
Nota final (editar)
-
Actividades interactivas de profundización
Los helechos no tienen flores pero producen grandes semillas.

Actividades interactivas de evaluación

Marta Aguilera Toledo
Nota final (editar)
-
Actividades interactivas de evaluación
A continuación tienes 10 actividades con las que podrás comprobar lo que has aprendido en la unidad. Solo podrás realizar la prueba una vez. Cuando termines comprueba las soluciones y si no has respondido correctamente a alguna pregunta, revisa de nuevo la unidad. Tus resultados se recogerán en la pantalla de seguimiento.

Las plantas de nuestro entorno

Equipo Secuoyas
Nota final
-
Galería: Las plantas de nuestro entorno.
Crea una galería de imágenes de plantas con tus compañeros de clase. Para ello, subid fotografías de las plantas que encontréis en vuestro entorno (colegio, parques, jardines, tu casa, etc.) y clasificarlas según sean:
- Plantas con flores: angiospermas si tienen fruto o gimnospermas si no tienen fruto.
- Plantas sin flores.
Las plantas de nuestro entorno
Todos los recursos didácticos asociados a tu libro, agrupados en categorías, para que puedas organizar tu trabajo a lo largo del curso.
-
Preparación de las clases
-
Concreción curricular
-
-
Atención a la diversidad
-
Evaluación
-
Evaluación inicial
-
Evaluación trimestral
-
Evaluación final
-
Soluciones
-
-
Programas complementarios a la unidad

Condiciones de uso
Modo edición
Al acceder al modo de edición avanzada podrás editar tus propuestas de actividades para modificarlas o eliminarlas si ya no te interesan.
Cambiar el orden de las unidades
Esta opción te permite ordenar las unidades didácticas colocándolas en el lugar que mejor encajen con tu programación del curso.
Solo tienes que hacer clic sobre la unidad y moverla hasta el lugar donde la quieras situar.
GENERADOR DE PRUEBAS
Con esta herramienta podrás generar de forma fácil y sencilla pruebas y exámenes para evaluar lo aprendido por tus alumnos.
Te permite crear documentos con preguntas abiertas o cerradas que, además, puedes modificar si lo deseas. Podrás generar evaluaciones de una o varias unidades, evaluaciones iniciales y finales.
Añadir propuesta
Puedes añadir tus propias propuestas de trabajo y asignárselas a tus alumnos.
Ocultar o mostrar a los alumnos
Al hacer clic aquí ocultas o muestras tus recursos a los alumnos. Ellos los verán en el apartado tu profesor te recomienda.
Nuevo grupo
Puedes crear los grupos de alumnos que desees. Solo necesitas repartir a tus alumnos el código que corresponda para que puedan unirse a tus grupos y podrás asignarles actividades, crear equipos de trabajo y ver el resultado de sus actividades.
Cuaderno del alumno
Además de ver las actividades hechas por tus alumnos, puedes ver los apuntes que han añadido a cada una de las unidades.